Mujer mirando el U-Bahn de Berlín en movimiento
© GettyImages, Foto: Linxi Luo / EyeEm

U-Bahnhof Deutsche Oper

En el centro de Berlín, y más concretamente en distrito de Charlottenburg, se encuentra una de las atracciones que caracteriza al Berlín moderno desde hace más de 100 años: la estación Deutsche Oper. Prevista e inaugurada durante el Imperio Alemán, la estación experimentó una historia tensa. Quedó intacta en la II Guerra Mundial, se reconstruyó, se restauró y se reabrió en el año 2001. Como estación de la línea de metro U2, esta sigue prestando servicios en Berlín  tanto a lugareños como a visitantes durante todo el año.

Arquitectura de la estación Deutsche Oper

La estación se construyó siguiendo los esbozos del arquitecto sueco Alfred Grenander que, con su trabajo, jugó un papel decisivo en el desarrollo de Berlín hacia una metrópoli moderna. Construyó inicialmente una estación de intercambio de cuatro vías con laboriosos soportes de hierro y dos andenes centrales de 111 m. de largos. Estos tenían claraboyas para que los andenes se iluminasen con la luz del día. Más tarde, se construyó un gran vestíbulo en la parte oeste de la estación. Para prevenir incendios, se completó una segunda salida en la parte este casi 100 años después de su primera puesta en servicio.

La decoración mural del metro Deutsche Oper

Alfred Grenander utilizó el sencillo y genial principio del código de colores para las estaciones de metro: la diversidad de colores hace que cada estación de metro sea diferente a las demás, ayudando así a identificarlas y diferenciarlas entre sí. En la inauguración de 1906, las paredes de la estación Deutsche Oper estaban revestidas de pequeñas baldosas grises. Después de varias reformas y rehabilitaciones, las paredes han ido decorándose  desde 2002 con numerosos azulejos del artista portugués José de Guimarães. Portugal regaló estos azulejos a la ciudad de Berlín. Además, en la estación Deutsche Oper están inmortalizados los nombres de 20 significativos compositores de ópera.

Nombre de la estación Deutsche Oper

El nombre original de la estación era “Bismarckstraße”. Sin embargo, durante las primeras reformas en 1929, los accesos ya no daban directamente a la calle, por lo que la estación recibió el nombre de "Städtische Oper (Bismarckstraße)", tomando como referencia el teatro de ópera contiguo. Su nombre actual: se llama “estación Deutsche Oper” desde 1978. Por cierto, la "U" del metro representa la palabra "metro" y, generalmente, se refiere a la ruta subterránea. No obstante, la “U” también puede tener una connotación interpretativa “independiente”, es decir, cuando una red de metro, como la de Berlín, tiene un sistema ferroviario de gestión independiente que es independiente de otros medios de transporte.

La tarjeta Berlin WelcomeCard: la tarjeta turística más popular de la capital

Aprovéchese también de la tarjeta Berlin WelcomeCard en su visita a Berlín. Esta tarjeta oficial es más que un billete y su venta ya ha superado los 12 millones. Descubra las ventajas de más de 200 ofertas de descuento con hasta un 50 % de ahorro y la utilización libre del transporte público de cercanías. Puede elegir entre dos tipos de tarjetas: la zona AB es válida para el término municipal de Berlín, y la ABC comprende Berlín y Postdam.  Otra opción es la tarjeta Berlin WelcomeCard todo incluido. Esta le ofrece entrada libre a las 30 principales atracciones de la capital.

Información esencial

Dirección

Alemania

Descuentos cercanos

Geolocation